El Dr. Gottfried Knoche nace en Alemania el día 17 de Marzo de 1813, en la región de Halberstadt (antiguo Imperio Prusiano), ubicada en la actual región alemana de Sajonia-Anhalt, donde se encuentra la famosa catedral gótica de Halberstadt.
Estudió en la universidad de Friburgo en 1837 y, posteriormente, trabajó en el hospital del mismo nombre.
Knoche emigró de Alemania a Venezuela en 1840 según algunos historiadores como invitado por algunos miembros de la colonia Alemana (La casa Blohm de La Guaira ) y según otros autores (Hellmund Straka) como exiliado político. para domiciliarse en La Guaira .
El 22 de Julio 1845 recibe la revalidación de su título, por parte de la Universidad Central de Venezuela durante el gobierno del general Juan Crisóstomo Falcón .
Se dice que fue miembro fundador del Hospital San Juan de Dios, en La Guaira entre 1854 y 1856. El desaparecido Hospital San Juan de Dios de La Guaira estaba ubicado junto a la Catedral San Pedro Apóstol.
Una vez establecido en la Guaira decide a traer a vivir a su esposa, y con ella a los niñas, Josephine Weimann, y Amalie Weimann, que mas tarde serían sus enfermeras o ayudantes, en las labores de momificación talvez.
También fue muy conocida la labor del Dr. Knoche cuando se desató la epidemia de cólera en los años 1854-1856. Trabajando en la Guaira en la guarnición militar y como tal fue condecorado en 1883 por le presidente Guzmán Blanco.
Knoche fue un gran admirador de la naturaleza en el sector del picacho de Galipan y se dice que organizaba frecuentes excursiones a caballo a la zona, era tal su admiración lo que lo motivo a comprar una Hacienda en el sector de Palma de Cariaco muy sectar del actual San José de galopan, y l acondiciono al estilo Alemán de la Selva negra y la llamo Hacienda “Buena Vista” debido a la privilegiada vista que se tenía del Litoral.
Finalmente se muda para allí de forma definitiva con el pretexto de que su esposa no soportaba el calor húmedo de la zona costera de La Guaira. Casi todo el material fue transportado desde La Guaira a lomo de mulas. Las habitaciones estaban dotadas de amplios ventanales que daban al mar. Personas que tuvieron la suerte o el privilegio de conocer aquella posesión a fines del siglo XIX, elogiaron el buen gusto con que estaba decorada.
Tuvo una hija de nombre Anna (1840-1879), quien casó con Heinrich Müller (1812-1881) (ambos enterrados en el mausoleo familiar), y un hijo que vino graduado médico de Alemani9a y se residencio en Puerto Cabello. No se conocen mayores detalles de su destino. También lego de Alemania el hermano de Knoche el Sr. Wilhelm, enterrado también en el panteón familiar de cuya vida o actividades no se ha sabido nada. La esposa del Dr. Knoche ya sea por problemas de salud o debido a la soledad que le provocaba vivir en la Hacienda “Buena Vista” lo ue la hace regresar a su Alemania natal y allí muere en una fecha desconocida.
No se sabe a ciencia cierta en año que el Dr. Knoche empezó a realizar los experimentos científicos con cadáveres que lo dieron a conocer, y que consistían en la creación de una novedosa fórmula momificadora que se inyectaba al cuerpo, y que lo convertía en una momia sin la necesidad de extraer los órganos vitales, un echo muy novedoso y sin precedentes para la época. No se conocen las razones que lo llevaron a realizar dichos experimentos , curiosidad científica, o tal vez un culto por la muerte y la inmortalidad?.
El hecho es que puso en práctica sus conocimientos al momificar al soldado de la federación llamado José Pérez. Se dice que dicho personaje murió en la guerra de Federación en la batalla de “Vuelta del Colorado” en el año de 1869. Y según testimonios de la ultima habitante de la hacienda “buena Vista” Amalie Weimann este murió debido a una neumonía, el echo es que la momia del Sr. José Pérez permaneció durante muchos años custodiando las puertas del mausoleo familiar.
En 1845 embalsamó el cadáver del periodista y político Tomas Lander, fundador del diario “El Venezolano”, el cual se dice momifico y coloco en posición sentada similar a como si estuviera escribiendo durante 39 años.
También momificó a Francisco Linares Alcántara presidente constitucional de Venezuela de la época de Guzmán Blanco, hasta que por órdenes de este fue trasladado sus restos al Panteón Nacional. También se dice que momifico a varios perros que servían de custodia para el mausoleo aunque los únicos registros fotográficos existentes de antiguas y difusas fotografían dan a la momia de José Pérez como la más conocida.
Dicha Hacienda fue acondicionada para realizar los experimentos científicos y mando a construir un pequeño laboratorio, y un grandioso mausoleo que aún se conserva de unos 20 mts de alto, y que contenía seis nichos para albergar a los miembros de la familia Knoche.
No se sabe mucho las causas por las cuales los miembros de la familia Knoche fueron muriendo progresivamente, su hija Anna, su esposo Heinrich, el hermano Wilhelm, cuyos cuerpos momificados fueron preparados por el mismo Dr Knoche, y colocados en los nichos del Mausoleo Familiar.
EL Dr. Knoche murió de penúltimo en Buena Vista en 1901, a la edad de 88 años y fue colocado al igual que los demás en su nicho mortuorio, según cuentan por la misma Amelia Weimann, ultima habitante de la hacienda, y que el Dr. Dejó instrucciones y la formuela momificadora para que se la aplicara a su cuerpo.
Amalie Weimann vivió según se cuenta en solitario en la hacienda “Buena Vista”, entre recuerdos y añoranzas hacia la familia Konche, en muchas ocasiones fue visitada por esporádicos excursionista que pasaban por el Palmar de Cariaco y atraídos por el mito y la fama de las momias, realizaron interesantísimos registros fotográficos de las momias especialmente las de José Pérez. También se dice que hablaba con los pajaritos en la hora del Ángelus. Lo cierto que su última voluntad fue que su cuerpo fuera colocado en el mausoleo familiar y que las llaves del recinto fueron arrojadas al mar. Lo cierto que en el año de 1926 a los 88 años de edad esta fallece (casualmente la misma edad que falleció Knoche). Los Sr. Carlos Enrique Reverón y el cónsul alemán de la Guaira , Sr Julios Leisse, subieron a la hacienda Buena Vista para dar cumplimiento a su última voluntad.
Como no hubo ningún heredero la hacienda fue abandonada, saqueada por buscadores de tesoros, y las momias robadas y esparcidas por el lugar, así como también fueron destruidas las lápidas del mausoleo. Lamentable fín a tan maravilloso lugar.
Uno de los últimos visitantes de la Hacienda cuando Amalie estaba viva fue el escritor Miguel Aristiguieta quien la visito en 1922, y Federico Milá de la Roca en 1928 en la cual detallo muchas observaciones.
No se sabe porque el Dr Knoche no entregó a nadie el secreto de la fórmula momificadora, asi que su secreto siempre será un misterio.